El factor de velocidad (VF) es un determinante clave en la capacidad del Cable coaxial KX6 Para administrar el retraso de propagación de la señal, particularmente en aplicaciones que requieren capacidad de respuesta en tiempo real, como transmisión de video en vivo o vigilancia. El factor de velocidad cuantifica qué tan rápida viaja una señal a través del cable en comparación con la velocidad de la luz en el vacío, y para KX6, esto generalmente varía entre 0.78 y 0.85. Esto significa que la señal viaja a aproximadamente el 78% al 85% de la velocidad de la luz, dependiendo en gran medida del dieléctrico utilizado. La mayoría de los cables KX6 utilizan polietileno espumado o materiales similares de bajo dieléctrico-constante para lograr estos valores. Un factor de velocidad más alto implica una transmisión de señal más rápida y, en consecuencia, un retraso reducido. Esto se vuelve altamente beneficioso en los sistemas donde los milisegundos pueden afectar la sincronización de los canales de video y audio, especialmente cuando se deben alinear en paralelo múltiples rutas de señal. Cualquier variación en las propiedades dieléctricas puede hacer que la señal disminuya la velocidad de manera impredecible, lo que es inaceptable en los alimentos de video sensibles al tiempo, donde incluso las pequeñas inconsistencias pueden ser visibles para el usuario final.
Cuando se usa el cable coaxial KX6 en aplicaciones de video en tiempo real, es esencial comprender el retraso numérico real. Por lo general, KX6 introduce un retraso de aproximadamente 5 a 7 nanosegundos por metro, dependiendo del factor de velocidad específico y las condiciones ambientales. Si bien esto puede parecer mínimo, puede acumularse significativamente en carreras de cable largas, como 50 metros o más, lo que podría conducir a 250 a 350 nanosegundos de retraso. En aplicaciones de una sola corriente, esto puede no presentar un problema visible, sino en sistemas con múltiples fuentes de video sincronizadas, como en una configuración de transmisión de múltiples cámaras, redes de monitoreo de seguridad o redes de señalización digital distribuidas, estos pequeños retrasos pueden dar lugar a problemas perceptibles como errores de sincronización de labios o imbéciles. Los retrasos en la señal de más de unos pocos cientos de nanosegundos en diferentes rutas de entrada pueden afectar la integridad de la reproducción en tiempo real y degradar la experiencia del espectador. Por lo tanto, cuando se usa KX6 en tales aplicaciones, los ingenieros e instaladores a menudo tienen en cuenta el retraso de propagación como parte de la especificación de diseño. Los compensadores de retraso o el hardware de sincronización se pueden introducir para igualar las diferencias de tiempo entre los canales. Debido a que KX6 tiene características de retraso predecibles gracias a su construcción estandarizada, permite cálculos de retraso precisos y una planificación de compensación más fácil. Esta previsibilidad permite a los técnicos construir sistemas que entregan videos en tiempo real sin retraso perceptible, incluso cuando se trata de conmutación, enrutamiento o mezcla complejos.
El cable coaxial KX6 es conocido por su excelente control de impedancia, típicamente mantenido a 75 ohmios ± 3 ohmios. Esta impedancia consistente es vital para preservar la forma y el momento de la forma de onda de la señal, especialmente en aplicaciones digitales de alta velocidad como los sistemas HD-SDI o DOCSIS. Las variaciones en la impedancia pueden causar reflexiones, ondas estacionarias y fluctuar, que no solo deterioran la calidad de la señal sino que también afectan la precisión del tiempo. En entornos críticos en el tiempo, este jitter puede acumular y crear un retraso inconsistente a lo largo de diferentes partes de la ruta de la señal. La geometría física del cable, incluida la concentricidad del conductor, la uniformidad dieléctrica y la simetría de escudo, todas contribuyen a mantener una impedancia uniforme. KX6 se fabrica con alta precisión para minimizar estas desviaciones, asegurando que el retraso no fluctúe inesperadamente. Esto es particularmente importante en aplicaciones como la transmisión de video en tiempo real o el cambio de AV multicanal, donde cada nanosegundo de la consistencia de retraso es importante. El perfil de impedancia estable permite al sistema mantener la integridad de bits, lo cual es crítico en los estándares de transmisión digital en serie que incrustan las señales de reloj con la transmisión de video. Sin una impedancia constante, estos relojes integrados podrían desalinearse, lo que resulta en errores de sincronización. La capacidad del KX6 para mantener la estabilidad de la impedancia en toda su longitud completa contribuye directamente al retraso de propagación uniforme, lo que brinda a los integradores de sistemas una plataforma confiable para el tiempo y la sincronización consistentes en las operaciones de video en tiempo real.